Toluca, Méx., 29 de enero de 2022. A ocho meses de la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se alcanzó la reducción de 55.3 por ciento de la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) gracias a las acciones de ahorro y el adecuado manejo de los recursos acorde a las políticas de transparencia y rendición de cuentas.
Durante la sesión ordinaria del máximo órgano colegiado de la UAEMéx -correspondiente al mes de enero- se dio a conocer la aportación extraordinaria de 124.5 millones de pesos al organismo de salud, así como el cumplimiento en tiempo y forma de las aportaciones patronales y de los trabajadores universitarios. Cabe mencionar que la presente Administración recibió una deuda de 420 millones de pesos y con dichas contribuciones se mantiene en 187.9 millones de pesos.

Según el documento de la programación de pagos, para este enero de 2022 la deuda de la UAEM debería ser de 358.4 mdp., por lo que serían 170 mdp. aproximadamente los que, en total, la Universidad ha adelantado al adeudo que está programado termine de pagar hasta diciembre de 2026, pero que de continuar los pagos adelantados podría ser antes, posiblemente a finales de 2024.
La administración universitaria actual refiere que están al corriente de las obligaciones quincenales que deben enterarse al ISSEMyM.
Respecto al adeudo original, se resalta el hecho de que a pesar del quebranto financiero en el que se encuentra el ISSEMyM, que ha servido de justificación para buscar el aumento de cuotas y aportaciones, le haya condonado a la UAEM 1400 mdp. sin chistar.
La simulación de pagos por parte de las administraciones de Jorge Olvera García y Alfredo Barrera Baca, derivó en una denuncia ante el OSFEM, después la turnó a la Contraloría de la Universidad, ahí se tuvo guardada sin ningún tipo de seguimiento. Fue hasta el año pasado cuando Victorino Barrios, titular del Órgano Interno de Control en la UAEM, la encontró traspapelada e informó que se le daría el seguimiento correspondiente.