Texcoco, Méx. – 20 de octubre de 2025. El Centro Universitario Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó el Cuarto Congreso de Estudios y Prácticas del Turismo “Crisis civilizatoria y posibles soluciones desde enfoques alternos”.
Con el objetivo de fomentar la reflexión multi e interdisciplinaria sobre el fenómeno turístico en el contexto de la crisis civilizatoria, este espacio universitario congregó a investigadores e investigadoras, académicos y académicas, comunidad estudiantil, organizaciones comunitarias, dependencias gubernamentales y representantes de la iniciativa privada para generar un espacio de colaboración y diálogo.
Este congreso contó con la participación de más de 15 instituciones académicas nacionales, entre ellas, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, El Colegio de Tlaxcala, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP) y la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), e internacionales, como la Universidad Federal de Pará, Brasil; la Universidad de Santiago de Compostela, España, así como la presencia de colectivos comunitarios.
El programa de este congreso contempló tres conferencias magistrales a cargo del presidente de la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT), Alfonso González Damián; el experto en Ecología Política, David Vargas del Río, y el referente en Estudios Decoloniales, Eduardo Sandoval Forero, quienes proporcionaron marcos teóricos sólidos que permitieron problematizar el turismo convencional y visualizar alternativas viables.
Además, se presentaron más de 40 ponencias que abordaron aspectos teóricos y prácticos del turismo alternativo, desde análisis académicos sobre turismo regenerativo, decolonial y ecofeminista, hasta experiencias concretas de turismo comunitario, cooperativas, y proyectos de conservación a través del turismo gastronómico.
Esta reunión de expertos contó con la participación de 941 asistentes, pues su modalidad híbrida permitió la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales, llegando a una audiencia más amplia y diversa que enriqueció y fortaleció las actividades organizadas por el Centro Universitario UAEM Texcoco.
Los vínculos establecidos garantizan que los frutos de este evento continuarán madurando en los meses y años subsecuentes, contribuyendo efectivamente a reconfigurar el turismo como una herramienta para la transformación y el cuidado de la vida en el planeta.
De esta manera, el Cuarto Congreso de Estudios y Prácticas del Turismo “Crisis civilizatoria y posibles soluciones desde enfoques alternos” estableció las bases para colaboraciones futuras, fortaleció líneas de investigación y proporcionó herramientas metodológicas a estudiantes y gremio académico, posicionando al Centro Universitario UAEM Texcoco como un referente en los estudios críticos del turismo en México.
Difusión Institucional