CONTRASTANDO OPINIONES
Dr. Jorge Olvera García (rector de la UAEM) vs Dr. Alfredo Jalife-Rahme (catedrático de la UNAM y experto en materia petrolera de México).
Esperamos que después de leer y escuchar ambas declaraciones nos compartas tu opinión.
El rector de la UAEM Jorge Olvera aprueba reforma energética; la soberanía la tienen los senadores.
Aunque la consulta pública habría resultado saludable, Jorge Olvera, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), consideró que las voces de la izquierda que advierten en la reforma energética una pérdida de soberanía, son nostálgicas, pues desde su punto de vista las modificaciones traerán mayores recursos incluso para la educación.
Olvera García consideró que la reforma energética es un paso histórico para la nación porque va a permitir transitar a una nueva exploración de los hidrocarburos, lo que a su vez traerá mayores recursos públicos con los que “indudablemente la educación va a salir beneficiada”.
El rector de la máxima casa de estudios de la entidad, rechazó que las modificaciones en el sistema de funcionamiento de Pemex traigan aparejada una pérdida de soberanía, como lo arguye la izquierda.
“Yo no pienso definitivamente en eso, es un pensamiento nostálgico del Siglo XIX cuando perdimos más de la mitad de nuestro territorio, he dado muchos años historia de México y lo advierto así”, dijo.
Para Jorge Olvera es necesario darle la oportunidad al país de conocer en la práctica esta reforma y ver sus beneficios.
A pregunta expresa, no obstante, reconoció que habría resultado saludable realizar una consulta popular, como también la izquierda lo planteó.
Sin embargo, justificó que si bien el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) están en su derecho de solicitar una consulta ciudadana y este podría resultar un ejercicio saludable, “no hay que olvidar que estamos representados en el Senado”.
“En el concepto democrático que tiene México en su Constitución, los senadores representan a los estados, y, en ese caso, la manifestación de la soberanía la tienen ellos”, dijo.
Por tanto, una vez aprobada la reforma, ya sólo queda saber cómo opera, reconocer sus beneficios y explotarlos.
Este texto fue tomado de http://www.tolucanoticias.com/2013/12/rector-uaem-jorge-olvera-aprueba.html
Después tenemos la opinión en video del Dr. Alfredo Jalife-Rahme, que fue tomado de:
¿Con cuál te quedas?