Por: Lic. Eunice Ortega Rico
Orgullosamente egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México con 15 años laborando dentro de ella recuerdo haber pensado a muy temprano tiempo durante mi estancia como estudiante en la Facultad de lenguas que era mi deseo y convicción formar parte de esta Noble Institución como docente y administrativo. En ese entonces Acceder a ello no fue fácil pase una serie de filtros que me sabían a gloria pensando en que la recompensa sería aún más satisfactoria. Y así lo fue me integré al Centro de enseñanza de Lenguas de la universidad Cele en donde me pude dar cuenta que como profesores de lenguas no teníamos acceso a una seguridad y estabilidad laboral puesto que nuestra permanencia dependía de los deseos del director en turno mismos que respondían a los deseos del Rector en turno y nada que ver con las necesidades de los alumnos.
Posteriormente en una invitación coercitiva por parte del entonces Rector Gasca Pliego una gran parte del colectivo docente del Cele fue ubicado en los distintos espacios académicos de la Universidad para integrarse a un programa Institucional q en ese entonces se llamaba PIEI. Y que posteriormente se convirtió en la DAL, la dirección de aprendizaje de lenguas, Dicha dirección ha establecido los requisitos académicos de contratación para los docentes y para los alumnos, la dinámica para cursar las Unidades de aprendizaje relacionadas con el inglés y en algunos espacios académicos la impartición de otros idiomas. Sin embargo, la DAL nunca ha unificado las condiciones laborales y de contratación para beneficio de los profesores y de las personas encargadas de la coordinar las actividades de igual forma, tampoco ha generado o gestionado las plazas correspondientes ni para los profesores ni para los coordinadores. Para las unidades de aprendizaje obligatorias los profesores son incluidos en la nómina general sin embargo para los niveles propedéuticos los profesores son contratados sin ningún tipo de prestación, pero sí se les aplica el descuento correspondiente al ISR sumado a esto los profesores no reciben ningún pago referente a estos cursos en todo el semestre y en muchas ocasiones tardan más allá del periodo en el que impartieron las clases para hacerles el pago. Aunado a esto cuando un grupo de profesores de inglés de la Facultad de Ciencias de la Conducta se atrevieron a levantar la mano para exigir derechos derivado de un episodio de acoso laboral y abuso de autoridad ante la CNDH la respuesta de la DAL fue hacer caso omiso a la queja, desconocer a los profesores y peor aún estos profesores fueron despedidos bajo argumentos sin fundamento, poniendo sobre la mesa condicionar la renovación de contrato con base al resultado de una certificación internacional de dominio del idioma pasando por alto que la ley no es retroactiva y que muchos docentes cuentan con una licenciatura avalada por los planes y programas de la Facultad de Lenguas que en todo caso quedan invalidados ante tales imposiciones.
Por lo que en representación de la voz de cientos de mis compañeros que tienen miedo al despido y a perder lo único por lo que han trabajo por tantos años, solicitamos auditar dicha dirección, remover a la actual directora de la DAL y poner en su lugar a una persona que tenga el nivel adecuado de preparación, pero de igual forma el nivel de experiencia necesaria para poder conocer las peripecias por las que pasan los docentes de lenguas en los distintos espacios académicos de la UAEMex al ser los últimos en la cadena de los planes y programas de las diferentes licenciaturas.
Rediginificar la licenciatura en lenguas, fusión de la licenciatura en lengua inglesa y la licenciatura en lengua y cultura francesas impartida por la Facultad de Lenguas al poder gestionar plazas temporales y definitivas para los profesores de todas las unidades de aprendizaje de idiomas sean obligatorias o propedéuticas y crear la figura de coordinador de área de inglés dentro del organigrama. Reestructurar las actividades de dicha dirección en el Plan Rector de Desarrollo Institucional con el objetivo de poner las necesidades de los alumnos como eje central de las mismas, de igual forma revisar y transformar los procesos y secuencias para mantener la congruencia entre del nivel de inglés de egreso del Nivel Medio Superior y el de ingreso al Nivel Superior, así como los procesos de enseñanza- aprendizaje del inglés y la secuencia en la oferta de niveles en el Nivel Superior. Y por supuesto que se reincorpore a los compañeros que hemos sido despedidos .
¡La UAEM no son aquellos que la han prostituido, no son aquellos que venden y manejan nuestra legislación al mejor postor, la UAEM somos todos aquellos que la amamos y que buscamos una transformación genuina y de raíz!