Durante años la universidad a encubierto el problema del acoso sexual. Siendo la Coordinación Institucional De Equidad de Género el ala dedicada a maquillar este problema que nos ha revictimizado sistemáticamente. Esta violencia que se ha mostrado desde la más minima, pasando por la red de pornografía hasta la más extrema como el feminiciadio de Sonia Perez es muestra de la complicidad de la Universidad su isensibilidad y negligencia.
Es ante este contexto que hemos decidido organizarnos para cambiar esto de raíz. Hemos redactado los pliegos petitorios, sin embargo el rector Alfredo Barrera Baca, quien pregona el diálogo no ha asistido a la citas que les hemos hecho. Nos ha criminalizado, y llevado a cabo una politica subterranea en contra de nosotrxs, con discursos de odio para enfrentarnos entre nosotrxs mismo.
Sin embargo nosotrxs acá, para poder avanzar VOLVEMOS a CONVOCAR al Rector Alfredo Barrera Baca , al secretario Técnico del gabinete Universitario Jorge Bernaldez García, a la secretaria de rectoria Jannet Valero Vilchis, al Abogado General Luis Raul Ortíz Ramírez, al director de la Facultad de Humanidades Fernando Díaz Ortega, al Director de la Facultad de Ciencias Políticas Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, A la directora de la Facultad de Artes Angelica Marengla León Álvarez, a la directora de la Facultad de Ciencias de la Conducta María Teresa García Rodea, al Consejo Universitario en Pleno y el próximo 17 de Marzo del 2020 a las 11hrs. en el monumento al estudiante localizado en la entrada de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria para la instalación de un diálogo real con la comunidad estudiantil en torno al pliego petitorio general construido en asambleas por el Comité Coordinador de Lucha.






















































