El mural “El nuevo canto mexicano”, una obra icónica de Orlando Silva Pulgar, está siendo cuidadosamente restaurado en el Plantel «Lic. Adolfo López Mateos» de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx. Esta pieza no solo es un símbolo de la universidad, sino también un emblema de Toluca, visible desde la vía pública. Debido a su exposición al aire libre, ha sido afectado por la contaminación y la humedad.
Las obras de arte que adornan la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) son más que simples decoraciones; cuentan historias y reflejan los valores de nuestra comunidad. Conservarlas y difundir su importancia fortalece la identidad auriverde y mexiquense. Yuriko Elizabeth Rojas Moriyama, directora de Patrimonio Cultural de la UAEMéx, destacó la participación de una brigada de estudiantes y egresados de las facultades de Artes y Arquitectura y Diseño en este increíble proyecto.
María Luz González Uribe, encargada del Departamento de Restauración y Conservación, explicó que para llevar a cabo la restauración, primero se realizó una limpieza exhaustiva para eliminar líquenes y hierbas que dañaban el mural. Luego, en la fase de restauración, se han recuperado las partes del mural afectadas por el salitre y la microflora, devolviendo la unidad visual de la obra.
Estos procesos son largos y demandantes, pasando por múltiples revisiones y trabajos directos en el sitio. Por eso, es crucial que todos en la comunidad universitaria reconozcan y valoren estas obras de arte, ayudando a mantenerlas en buen estado. ¡Imagina ser parte de este increíble proyecto y contribuir a la preservación de nuestro patrimonio cultural!