Como parte de las actividades de educación ambiental de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos que durante la Administración 2021-2025 recolectó más de 18 mil kilogramos de este tipo de desechos lo que redujo su impacto al medio ambiente.
De acuerdo con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR por sus siglas en inglés), México genera de forma anual 1.5 millones de toneladas de desechos electrónicos; de ellos solo se recicla el 4 por ciento.
En este sentido, la Dirección de Protección al Ambiente mencionó que esta campaña se lleva a cabo durante los meses de agosto a noviembre, la cual tiene como objetivo de que la comunidad universitaria se sensibilice sobre la importancia de darle un adecuado manejo a este tipo de residuos que se generan de manera cotidiana. En un esquema de economía circular cuando dejan de tener una funcionalidad sus componentes se pueden reciclar o reutilizar.
Al evitar mezclar estos residuos con otros, como los orgánicos, es más sencillo su manejo y con ello se cuida el medio ambiente, ya que al estar en contacto con restos de comida o dejarlos a la intemperie puede contaminar el agua, el suelo o el aire. Un manejo adecuado preserva el medio ambiente ya que se deja de extraer materia prima de la naturaleza.
