¡Toluca es sede del LXVIII Congreso Nacional de Física y Encuentro Nacional de Divulgación Científica! Del 12 al 17 de octubre, el Centro de Convenciones Estado de México reúne a expertas y expertos nacionales e internacionales para compartir avances y promover la inclusión de mujeres en ciencias y áreas STEM. La UAEMéx y el Gobierno del Estado de México impulsan la ciencia como herramienta para la equidad y el bienestar social. ¡Destaca la conferencia magistral del Nobel Duncan Haldane y muchas actividades para fortalecer el conocimiento en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas!
¡El Estado de México se convierte en el epicentro de la ciencia este octubre! En Toluca, se inauguraron el Congreso Nacional de Física y el Encuentro Nacional de Divulgación Científica, con la presencia de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario estatal de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la UAEMéx.
Las autoridades coincidieron en que la ciencia es una gran aliada para combatir la desigualdad y mejorar la sociedad, sobre todo cuando se fomenta la colaboración entre todos. Durante la apertura, la rectora Zarza Delgado destacó que difundir y promover la ciencia ayuda a cerrar brechas y resolver problemas sociales, y subrayó la importancia de que las universidades impulsen la participación de más mujeres en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Por eso, la UAEMéx está viviendo una transformación para ser más incluyente y tener un mayor impacto social, desarrollando estrategias que aumenten la presencia femenina en las ciencias dentro de la universidad.
A su vez, Hernández Espejel mencionó que el gobierno estatal, liderado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, está convencido de que el conocimiento es un derecho y que tanto la ciencia como la educación son esenciales para lograr justicia y bienestar para todos.
Gracias al trabajo conjunto con las universidades, del 12 al 17 de octubre el Estado de México será el anfitrión de este encuentro, que reunirá a investigadores y científicos destacados de México y el mundo. Entre las actividades, resalta una conferencia magistral del Premio Nobel de Física 2016, Duncan Haldane, además de sesiones para compartir avances científicos y su impacto en la sociedad.
El presidente de la Sociedad Mexicana de Física, Oracio Navarro Chávez, celebró que el congreso cumpla su edición número 68 justo en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, resaltando la importancia de estos espacios para generar conocimiento y deseando éxito a todos los participantes.
Al evento asistieron representantes del gobierno estatal, directivos universitarios y miembros de la comunidad científica nacional e internacional. ¡Toluca está de fiesta científica! El Centro de Convenciones Estado de México será punto de encuentro para expertas y expertos de todo el mundo, quienes compartirán avances y promoverán la inclusión de mujeres en la ciencia y áreas STEM. La UAEMéx y el gobierno estatal apuestan por la ciencia como motor de equidad y bienestar social, y este congreso será el escenario ideal para fortalecer el conocimiento en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas.