Valle de Chalco, Méx., 26 de octubre de 2025. El campus Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se transformó en un punto de encuentro entre literatura, música y arte con la Feria del Libro 2025, organizada junto al Grupo Cultural Jolgorio A.C.
La explanada universitaria se llenó de stands de libreros independientes, editoriales, escritores y artistas de la región, además de estudiantes de preparatoria, académicos y la propia comunidad auriverde. Un espacio que no solo mostró libros, sino también historias, talentos y proyectos que hablan de la riqueza cultural universitaria.
Libros que dan voz a la diversidad
Entre las presentaciones literarias destacaron obras que invitan a la reflexión y a la imaginación:
- Nezayork, de Sergio García Díaz.
- Loca la razón, poemario de Jaqueline Padilla Uribe.
- La novela gráfica El descubrimiento de los de abajo de Mariano Azuela, de Juan Pablo García Vallejo.
- Tomás en bicicleta, de Noemí Luna García.
- El sol desde el ombligo del mundo, elaborado por estudiantes del CECYTEM II Valle de Chalco.
- El retumbar de mis pasos y otros cuentos, de Juan Manuel Dávila Tejeda.
Cuando la música se encuentra con los libros
La feria no fue solo letras, también se vivió un ambiente artístico con los conciertos de Cochenne Jazz y Hanna Vega, que llenaron de ritmo y frescura la jornada.
Reflexiones para el futuro editorial
La parte académica también tuvo un espacio esencial con conferencias sobre el mundo de la publicación, entre ellas:
- Opciones de publicación de investigaciones científicas, por Magally Martínez Reyes.
- Diseño y etapas clave en la edición de los libros de texto, por Lucila Herrera Reyes.
- Las revistas universitarias: un espacio para la divulgación, por Nidia López Lira.
Un campus que lee y crea
Además de disfrutar las actividades, el estudiantado auriverde pudo acercarse al Fondo Editorial UAEMéx y descubrir las publicaciones creadas por su comunidad. Esta conexión con autores, editoriales y otros jóvenes abre la posibilidad de que nuevas ideas y proyectos encuentren su camino hacia la publicación.
Con iniciativas como la Feria del Libro 2025, la UAEMéx reafirma su compromiso con el fomento a la lectura y la difusión del conocimiento, construyendo una universidad donde los libros, el arte y la creatividad conviven con la vida académica y el espíritu juvenil.























































